martes, 27 de febrero de 2007

MENUDO EJEMPLO EL DE LOS POLÍTICOS





A los ciudadanos nos encantaría creer que los políticos se creen lo que dicen


Desgraciadamente, en el Ayuntamiento parece que algunos se preocupan más de hacer su política (la de sus propios y personales intereses) que de los problemas reales de los ciudadanos


La Plataforma Ciudadana ha ayudado a que TODOS (trabajadores incluidos) puedan entender el alcance de la enorme barbaridad que iba a cometerse en la Cementera de Niebla (lo que hubiera sido enormemente rentable para esa empresa y tremendamente perjudicial para los trabajadores y los ciudadanos)


Lo que no queremos es que los grupos políticos hagan uso del interés cívico para utilizarlo en su propio juego de descalificaciones mutuas y de apuntalamiento de sus intereses en la entidad municipal, como medio de acceder al control de ella


A los iliplenses nos ha quedado muy clara la actitud de cada grupo en la defensa de lo razonable: la muestra de ello se verá en las próximas elecciones municipales


Pero esos intereses se pondrán más de manifiesto en función de como se adhieran a la defensa de los principios que defiende esta Plataforma Ciudadana, que no son otros que los comunes de TODOS los ciudadanos de Niebla que, además, piensan también en el resto de sus conciudadanos del Condado:

Una modernización real y efectiva de las instalaciones de la Cementera que sirvan para que el resto de su vida útil contamine menos y produzca menos molestias y riesgos sobre la población del entorno, a la vez que se consolidan los puestos de trabajo

¿ALGUIEN SE OPONE A ESTO?

PATIN SERÁ EL DILIGENTE SUPERVISOR DE QUE SE CUMPLAN ESAS CONDICIONES Y ACTUARÁ EN CONSECUENCIA CON ESE PAPEL QUE ASUMIMOS COMO SOCIEDAD CIVIL PARA CONTROLAR A TODOS LOS POLÍTICOS QUE DICEN REPRESENTARNOS

viernes, 23 de febrero de 2007

PARLAMENTO EUROPEO: NO A LA INCINERACIÓN CAMUFLADA COMO RECUPERACIÓN (VALORIZACIÓN)

El Parlamento europeo vota en contra de la incineración

RESIDUOS 22/02/2007
El Parlamento europeo cuyo pleno se ha pronunciado hoy ( 22/02/2007) a favor de la reducción y del reciclaje, admitiendo de hecho que se trata de los puntos clave de una gestión sostenible de los residuos en Europa. Asimismo, los europarlamentarios han rechazado considerar la incineración de residuos como recuperación, decisión que hubiera fomentado el transporte y el tráfico ilegal de residuos.

Los diputados tenían que votar las enmiendas a la propuesta de Directiva Marco de Residuos, la legislación "madre" de la que se derivarán numerosas directivas "hijas" y que marcará las pautas de las leyes aplicables en todos los Estados miembro de la Unión Europea. Su voto ha refrendado unos objetivos de reciclaje relativamente ambiciosos (50% para residuos municipales y 70% para industriales y de construcción y demolición en 2020), favoreciendo un uso más eficiente de los recursos y un menor impacto en el cambio climático, ya que las enmiendas aprobadas a la propuesta de Directiva apoyan la prevención, la reutilización y el reciclaje.

Otra buena noticia es el voto a favor de que la Unión Europea elabore antes de junio de 2008 una directiva especial sobre los residuos biodegradables, tal y como estaba previsto en el 6° Plan de Acción Medioambiental, una iniciativa que lleva años olvidada.

Pero sin duda
la noticia estrella es el rechazo a la propuesta de considerar la incineración como recuperación, algo que hubiera supuesto un grave problema para los países de nuevo acceso que todavía carecen de infraestructuras de gestión de residuos y de experiencia en este tema. Sin contar que esta nueva clasificación hubiera favorecido la exportación de residuos para ser "valorizados" en países con menores costes, algo que hoy por hoy está prohibido al ser considerada la incineración como eliminación.

En cuanto a la reducción, el Parlamento ha votado por la estabilización de la generación de residuos en todos los Estados antes de 2012, primer paso para empezar a reducirlos.
ENHORABUENA A LOS ILIPLENSES, A LA COMARCA DEL CONDADO Y AL AYUNTAMIENTO DE NIEBLA POR HABERSE ADELANTADO A LA PUBLICACIÓN DE LA VOTACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO ADOPTANDO LA RESOLUCIÓN ADECUADA Y NEGÁNDOSE A LA "VALORIZACIÓN" DE RESIDUOS

miércoles, 21 de febrero de 2007

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE NIEBLA

Al Equipo de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Niebla y a todos los Grupos Políticos en él representados:


La Plataforma Ciudadana PATIN, enterada de que la empresa propietaria de la Planta de Cementos ha presentado un nuevo Proyecto ante ese Ayuntamiento, solicita formalmente que se incluya en el próximo Pleno convocado específicamente en relación con la situación de la Cementera su petición de MODERNIZACIÓN de la citada fábrica bajo las premisas que a continuación se especifican, instando a la Consejería de Medio Ambiente para que las considere con especial atención al definir las condiciones en las que emita la nueva Autorización Ambiental Integrada

1.- Los límites de emisión que se autoricen en la nueva A.A.I. para NOx y SO2 deberán estar ceñidos a lo acordado en 2001 entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (OFICEMEN), no aumentados en un 30 % más como había pedido la empresa “dadas las peculiaridades de esta instalación y de sus materias primas”, y como le ha admitido la Consejería de Medio Ambiente. Es obvio que la construcción de un nuevo horno con las últimas tecnologías y la no utilización de residuos para su incineración, así como de los “ residuos inertizados de Albega” como materia prima, crean unas condiciones en las que carece de sentido esos incrementos de emisiones

2.- Que se verifiquen y eliminen las anomalías de los sistemas de filtrado de gases detectados por el CSIC y que se establezcan perfiles de emisión estables, suprimiendo cualquier sistema de by-pass existentes en esos equipos

3.- Que se revise el Estudio de Impacto Ambiental realizado, dadas las carencias y limitaciones observadas por el Grupo de Atmósfera de la Universidad de Huelva

4.- Que se reduzca y aminore de manera inmediata y efectiva el nivel de ruidos que afectan a la población de Niebla -especialmente los nocturnos- como consecuencia de la actividad de la Cementera, estudiando asimismo la reducción de emisiones de ruidos, polvo y tráfico de los vehículos que aportan las materias primas

5.- Que se modernicen y regulen mediante obras adecuadas los accesos de vehículos a la Planta Cementera, que actualmente constituyen un riesgo evidente al tráfico viario

6.- Que se implementen nuevas instalaciones de Cabinas de Inmisión en distintas zonas del entorno, próximo y más alejado, de las instalaciones de la fábrica, dotándolas de medios adecuados para controlar metales y otros elementos de los que actualmente carecen, permitiendo así una efectividad real para conocer la incidencia sobre la población y el Medio Natural

7.- Que la altura de la Torre se reduzca dentro de los límites técnicamente permisibles para que su impacto visual incida los menos posible sobre el Conjunto Histórico Artístico de Niebla, lo que no parece preocupar a la Consejería de Cultura


Niebla, 21 de Febrero de 2007

martes, 20 de febrero de 2007

PATIN SE FELICITA POR LO QUE PARECE HABERSE CONSEGUIDO HASTA AHORA: QUE NO SE INCINEREN RESIDUOS EN LA CEMENTERA Y QUE NO SE USEN OTROS RESIDUOS CON DOSIS ALTAS DE RADIOACTIVIDAD COMO "MATERIA PRIMA SECUNDARIA"

LA INFORMACIÓN QUE POSEEMOS ES QUE EL AYUNTAMIENTO HA SIDO TAJANTE EN ESOS ASPECTOS Y SE HA NEGADO A ELLO ANTE LOS RESPONSABLES DE LA EMPRESA

NO OBSTANTE, SABEMOS QUE LA CEMENTERA HA PRESENTADO UN NUEVO PROYECTO Y PATIN HA SOLICITADO OFICIALMENTE EN FECHA 20/FEBRERO/2007 UNA REUNIÓN CON EL EQUIPO DE GOBIERNO PARA TENER ACCESO A ESE NUEVO PROYECTO Y PODER PRESENTAR LAS ALEGACIONES PERTINENTES QUE PROCEDAN

LO HEMOS DICHO CLARO EN NUESTRAS ACTUACIONES : SI A LA MODERNIZACIÓN, PERO ENTENDIDA DESDE LOS PRINCIPIOS Y LAS CONDICIONES QUE HEMOS DEFENDIDO Y QUE PUEDEN LEERSE EN ESTE BLOG

miércoles, 14 de febrero de 2007

PROVINCIA DE HUELVA: CAMPEONA DE DETERMINADAS ENFERMEDADES GRACIAS A LAS EMISIONES A LA ATMÓSFERA


http://notancerca.blogspot.com/2007/02/notcies-sobre-la-incineraci-des.html


http://cne.isciii.es/ariadna.php

En este enlace buscar mapa por provincias e indicar canceres de pulmon y enfermedades cardiovasculares para varones, así como cancer de mama para hembras (año 2004) : es desagradablemente sorprendente el resultado





Detalle Noticia HUELVA INFORMACIÓN 15-FEB-2007
VIEJO ASEGURA QUE COSMOS NO TRATARÁ RESIDUOS RADIOACTIVOS

El secretario provincial del PA, Ernesto Abel Herrera, presentó la candidatura de Viejo a la Alcaldía.
14:25 C. Sáez.
HUELVA. El Ayuntamiento de Niebla y la empresa Cosmos que gestiona la cementera de la localidad han alcanzado un acuerdo para que ésta no trate residuos radioactivos. Así lo anunció ayer en rueda de prensa el alcalde iliplense, Francisco Viejo, quien indicó que el acuerdo paraliza el proyecto de valorización de residuos inertizados inorgánicos procedentes de la empresa Albega que pretendía llevar a cabo la empresa y al que se oponía la ciudadanía, aunque dijo que hay a esperar “a que estén todos los documentos firmados por escrito”.
Viejo señaló que el Consistorio ha llegado a un acuerdo para la modernización de la cementera, pero sin que lleve a cabo incineraciones ni aportes de materias primas que no sean las que ha venido usando hasta ahora.
El primer edil mostró unos documentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en los que se indica que ese tipo de residuos pueden ser radiactivos,
de ahí que se haya acordado que no sean valorizados en Niebla. Así, según Viejo, la empresa “se ha comprometido a no solicitar ninguna Autorización Ambiental Integrada en los próximos veinte años.
El alcalde iliplense se refirió a las declaraciones de la delegada provincial de Medio Ambiente, Isabel Rodríguez, en las que criticaba que Viejo por mantener una posición ante la Delegación de Medio Ambiente y otra distinta ante los medios de comunicación, y aseguró que “es ella la que está demostrando una actitud absolutamente ambigua, pues mientras yo estaba reunido con los técnicos ella mantenía una reunión con la oposición” y sostiene que todo es un capítulo más de la estrategia de acoso y derribo del PSOE.
Isabel Rodríguez ha explicado que “no existe autorización para la gestión de los radioactivos a la empresa Cosmos, debido a que ni la propia Junta de Andalucía tiene competencia directa sobre los mismos, sino que corresponde al Consejo de Seguridad Nuclear”. La delegada se refirió a la posible valorización de residuos inertizados inorgánicos procedentes de la empresa Albega, a los que la Plataforma ciudadana Patin califica de radioactivos.

En NIEBLA y en EL CONDADO apostamos por que se controlen las emisiones a la atmósfera que nos afectan Y QUE TAMBIÉN NOS LLEGAN DESDE EL POLO QUÍMICO DE HUELVA, tal cual detecta el CSIC



EXIGIMOS A LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE QUE SE AMPLIE Y PERFECCIONE LA RED DE CABINAS DE INMISIÓN COMO PARTE DE LA MODERNIZACIÓN DE LA CEMENTERA


TODOS LOS ILIPLENSES HEMOS VISTO COMO EN LA ÚLTIMA SEMANA LA CEMENTERA HA DISMINUIDO NOTORIAMENTE SUS EMISIONES: ES DECIR, CUANDO LES INTERESA NEGOCIAR SE VUELVEN MODERADOS Y BAJAN LAS EMISIONES DE FORMA CLARAMENTE VISIBLE


ESO SIGNIFICA QUE EMITEN INNECESARIAMENTE POR COMODIDAD DE ELLOS GRACIAS A LOS SISTEMAS DE BYPASS EN LOS FILTROS DE MANGAS
EL CSIC INDICA PRECISAMENTE LA FALTA DE ESTABILIDAD DE LAS EMISIONES DE LA PLANTA CEMENTERA DE NIEBLA, CUANDO LAS FÁBRICAS DE CEMENTO SON EN OTROS SITIOS INDUSTRIAS CON PERFILES DE FUNCIONAMIENTO EXTRAORDINARIAMENTE ESTABLES.
EL CSIC SEÑALA EXPRESAMENTE LA EXISTENCIA DE IRREGULARIDADES O ANOMALÍAS EN LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FILTRADO EN LA PLANTA CEMENTERA DE NIEBLA Y QUE, DADA LA ESCASA ALTURA A QUE SE PRODUCEN LAS EMISIONES, EXISTE UN RIESGO IMPORTANTE SOBRE EL ENTORNO MAS CERCANO


EXIGIMOS RESPONSABILIDAD A LA EMPRESA Y CONTROL A LAS ADMINISTRACIONES COMPETENTES
NO VAMOS A ADMITIR MODERNIZACIÓN QUE SOLO BUSQUE AUMENTO DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SIN MODIFICAR Y CORREGIR TODOS LOS SISTEMAS DE EMISIÓN DE FORMA REAL Y CONTROLADA


martes, 13 de febrero de 2007

ELIMINAR LA A.A.I. CONCEDIDA A LA CEMENTERA


REVOCAR la Autorización Ambiental Integrada
PATIN pide que el Ayuntamiento consiga anular la A.A.I. que ha otorgado la Consejería de Medio Ambiente a la Cementera, como paso previo a cualquier opción de modernización
PATIN reitera que modernización no es solo aumentar la capacidad de producción manteniendo sistemas obsoletos de depuración de gases y manteniendo sistemáticamente focos de contaminación difusa
PATIN pone de manifiesto que la Consejería de Medio Ambiente ha concedido a la Cementera UN AUMENTO DE SUS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO A LA ATMÓSFERA DE 55.000 TONELADAS AÑO (22% más que ahora)
PATIN exige la instalación de sistemas de control de INMISIÓN mucho mas completos en análíticas sobre componentes en PM10 y PM2,5, repartidos en diversas zonas del entorno de la Cementera y en otras poblaciones del Condado
Y NOS HACEMOS UNA PREGUNTA: ¿PORQUÉ LA DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE DE HUELVA NO HA DESMENTIDO LOS NIVELES DE RADIACIÓN QUE HEMOS DENUNCIADO QUE EXISTEN EN ESA "MATERIA PRIMA SECUNDARIA" QUE HABÍA AUTORIZADO PARA USAR EN LA CEMENTERA?...................LA RESPUESTA LA SABEMOS: PORQUE SON CIERTOS Y CONSTAN EN DOCUMENTOS CON EL ANAGRAMA DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
EL ASUNTO ES MERIDIANAMENTE CLARO: PATIN HA PUESTO EN EVIDENCIA QUE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE HA INTENTADO COLAR UN GOL A NIEBLA Y AL CONDADO PARA SOLUCIONAR SU PROBLEMA CON UN MILLÓN DE TONELADAS/AÑO DE RESIDUOS MEDIANTE EL USO DE LA CEMENTERA
NO A LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS
NO AL USO DE SUSTANCIAS RADIOACTIVAS COMO MATERIA PRIMA DEL CRUDO DEL CEMENTO
SI A MODERNIZACIÓN REAL DE LA FÁBRICA
SI A CONTROLES EXTERNOS DE INMISIÓN QUE MEJOREN EL MUY LIMITADO QUE EXISTE
SI A UN AUTÉNTICO DESARROLLO DE NIEBLA

lunes, 12 de febrero de 2007

LAS "CONFUSIONES" DE UNA ADMINISTRACIÓN





MEDIO AMBIENTE. Junta dice no existe autorización residuos radiactivos cementera de Niebla.
Huelva, 12 feb (EFE).- La Delegación provincial de Medio Ambiente aseguró hoy que "no existe autorización para la gestión de residuos radiactivos" para la planta de cemento de Niebla (Huelva), que gestiona la empresa Cosmos y en la que ésta pretende introducir cambios en su proceso productivo.
En un comunicado, la delegada provincial de Medio Ambiente, Isabel Rodríguez, respondió de este modo a la Plataforma ciudadana Patín creada contra los intereses de la empresa la que calificó de "radiactivos" los residuos inertizados inorgánicos procedentes de la empresa Albega que podrían ser valorizados en estas instalaciones.
Según explicó, Rodríguez dicha autorización no existe debido a que ni la propia Junta de Andalucía tiene competencia directa sobre los mismos, correspondiendo la responsabilidad en la gestión de residuos radiactivos al Consejo de Seguridad Nuclear.
En opinión de la delegada las afirmaciones de la Plataforma Patín sobre la existencia de un acuerdo previo con la empresa Cosmos "carecen de toda veracidad".
Con respecto a la concesión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) al proyecto de la empresa Cosmos para introducir cambios en el proceso productivo de la cementera, indicó que "ha seguido el procedimiento establecido en la Ley, en el que el Ayuntamiento de Niebla ha tenido participación y no ha alegado nada".
Rodríguez aseguró no entender las declaraciones del alcalde de Niebla, Francisco Viejo (PA), en las que señala que la AAI "adolece de una importantísima cantidad de defectos de fondo y de forma".
Máxime, indicó, cuando él mismo y técnicos de su ayuntamiento han mantenido numerosas reuniones con la delegada de Medio Ambiente y técnicos de la Delegación Provincial -la última el pasado 1 de febrero- en la que se les informó de todo lo relacionado con la AAI y "no objetaron absolutamente nada".
Esta actitud "ambigua" adoptada en este asunto por el alcalde de Niebla es, en opinión de la delegada, "un síntoma más del caos en el que vive el ayuntamiento iliplense, que intenta esconder tras cuestiones medioambientales totalmente falsa la responsabilidad que tiene ahora: dar la licencia de obra a la empresa".
Por último, dejó claro que el tratamiento dado por la Administración-ambiental andaluza a la empresa ha sido el mismo que el facilitado a las 62 empresas restantes que en la provincia de Huelva han solicitado la AAI.



NOTICIA Y NOTA DE PRENSA DE RESPUESTA DE LA DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE

Sra, Delegada Doña Isabel Rodriguez: sabemos que "no existe" autorización para que la cementera de Niebla gestione residuos radioactivos y, ...............por eso mismo.............

Pero,............... ¿en que quedamos?......... ¿son o no son residuos radioactivos?


Algo deben tener cuando Vd. no lo desmiente y pasa la bola al Consejo de Seguridad Nuclear


EL PROBLEMA ES QUE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE NO PUEDE NEGAR QUE ESOS RESIDUOS TIENEN UNOS NIVELES DE RADIO EQUIVALENTE DE 1.160 Bq/kg, SEGÚN INDICAN LOS INFORMES DEL CSIC QUE ELLA MISMA HA PAGADO
¿PORQUÉ LA DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE ENVÍA SU NOTA DE PRENSA A TODOS LOS MEDIOS EXCEPTO A AQUEL QUE HA PUBLICADO LA NOTICIA, ES DECIR, EL MUNDO?
LO GRAVE ADEMÁS, ES QUE UNA INSTITUCIÓN SE DEDIQUE A HACER POLÍTICA PARTIDISTA CON ESTE TEMA, HABLANDO DEL "CAOS DEL AYUNTAMIENTO DE NIEBLA" Y DEL "CONFLICTO SOCIAL GENERADO POR EL PROPIO ALCALDE DE NIEBLA"...........después de haber aclarado que es del Partido Andalucista
EN NIEBLA NO EXISTE CAOS NI CONFLICTO SOCIAL..........LO DEMOSTRARON SUS VECINOS EN UNA RESPETUOSA Y CÍVICA MANIFESTACIÓN. SOLO EXISTE DISCORDANCIA CON UNOS CRITERIOS Y UNAS ACTUACIONES MANIPULADAS E INADMISIBLES
¿ES PARA ESO PARA LO QUE PAGAMOS A LA ADMINISTRACIÓN QUE NOS GOBIERNA?
EL ÚNICO CAOS ES EL QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PRETENDE CREARNOS EN NIEBLA MONTANDO UNA INCINERADORA QUE SOLUCIONE SU PÉSIMA GESTIÓN SOBRE LOS RESIDUOS DEL POLO QUÍMICO Y DE LA PLANTA DE VILLARRASA
¿O NO ES ASÍ? :)



sábado, 10 de febrero de 2007

MANIFESTACIÓN DE PATIN EN NIEBLA




MANIFIESTO CIUDADANO EN CONTRA DEL PROYECTO DE LA CEMENTERA COSMOS

Niebla, 10 de Febrero de 2007

El pueblo de Niebla y los vecinos de la comarca que nos apoyan hoy aquí con su presencia, gritamos ¡YA ESTÁ BIEN !.

YA ESTÁ BIEN de que nos amenacen con la pérdida de puestos de trabajo y se intente imponer el miedo
De que no se cuente con los ciudadanos y se atente contra el interés colectivo. De que nos impongan un modelo económico desarrollista, especulativo y depredador, insostenible social y ambientalmente



YA ESTÁ BIEN de no ser capaces de desarrollarnos de forma diferente, destruyendo no solo nuestro entorno natural sino el de toda la comarca y que le dejemos a nuestros hijos un futuro incierto


YA ESTA BIEN de que se mantenga un nivel de ruidos que afectan a una zona residencial y que supera los límites permitidos


YA ESTA BIEN de pretender aumentar la producción de cemento un 32% sin limitar las condiciones globales de emisión de contaminantes


YA ESTA BIEN de intentar usar residuos radioactivos cargados de metales pesados y mercurio como materias primas


YA ESTÁ BIEN Y NOS SOBRAN LOS PORQUÉS

PORQUE creemos que la empresa cementera de Niebla es viable y puede progresar sin destruir, siendo compatible el desarrollo económico con el progreso social y con la protección ambiental, cultural y de la salud


PORQUE modernización es disminuir o erradicar la contaminación actual para el mismo nivel de producción de cemento

PORQUE entendemos que el Proyecto de Cosmos solo responde a intereses económicos: a los de la empresa y a los de la Junta de Andalucia

PORQUE estamos convencidos que la construcción de la Torre conlleva asociada la incineración de residuos


PORQUE modernización no es someter a una población a los olores de la materia orgánica de los lodos de depuradoras y del compost de las basuras de la planta de Villarrasa


PORQUE modernización no es construir una estructura que duplica la altura de las actuales y que abofetea la sensibilidad y la vista de un monumento histórico artístico inigualable



POR NIEBLA Y LA COMARCA DEL CONDADO RECHAZAMOS CUALQUIER TIPO DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS


RECHAZAMOS LA UTILIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DEL POLO QUÍMICO COMO MATERIA PRIMA PARA EL CEMENTO


DEMANDAMOS: ALTERNATIVAS MÁS SOSTENIBLES Y RESPETUOSAS CON LA SALUD Y CON EL MEDIO AMBIENTE


POR TODO ELLO:


EXIGIMOS AL AYUNTAMIENTO QUE NO CONCEDA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y QUE SOLICITE LA REVOCACIÓN INMEDIATA DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA CONCEDIDA A LA EMPRESA CEMENTERA POR LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE





jueves, 8 de febrero de 2007

MODERNIZACIÓN

TODOS HABLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA FABRICA CEMENTERA

TODOS HABLAN DE MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO






PATIN ESTÁ DE ACUERDO CON ESOS PLANTEAMIENTOS, PERO…………..



MODERNIZACIÓN NO ES LA CONSTRUCCIÓN DE UN HORNO NUEVO, VIA SECA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO EN UN 32%

MODERNIZACIÓN NO ES PEDIR A LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE (que se lo ha aprobado) QUE SE ACEPTEN VALORES DE EMISIONES EN DIOXIDO DE AZUFRE Y EN ÓXIDOS DE NITRÓGENO SUPERIORES EN UN 30% A LO ACORDADO POR EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DEL CEMENTO

MODERNIZACIÓN NO ES MANTENER UN NIVEL DE RUIDOS QUE AFECTAN A UNA ZONA RESIDENCIAL (PUEBLO) QUE SUPERA LOS LÍMITES PERMITIDOS

MODERNIZACIÓN NO ES MANTENER LOS MISMOS SISTEMAS DE DEPURACIÓN DE GASES POR LA TÉCNICA INADECUADA DE FILTROS DE MANGAS CON BY-PASS

MODERNIZACIÓN NO ES MANTENER LOS LIMITADOS CONTROLES DE INMISIÓN DE AIRE Y DE ELEMENTOS QUE SE ANALIZAN AL DIA DE HOY

MODERNIZACIÓN NO ES PRETENDER USAR RESIDUOS RADIOACTIVOS CARGADOS DE METALES PESADOS Y MERCURIO COMO MATERIAS PRIMAS

MODERNIZACIÓN NO ES INCREMENTAR DE FORMA ESTREPITOSAMENTE MANIFIESTA EL NÚMERO DE CAMIONES QUE CIRCULAN POR NUESTRO ENTORNO, NO PREPARADO PARA ELLO

MODERNIZACIÓN NO ES CONSTRUIR UNA ESTRUCTURA QUE DUPLICA SOBRADAMENTE LA ALTURA DE LAS ACTUALES Y QUE ABOFETEA LA SENSIBILIDAD Y LA VISTA DE UN MONUMENTO HISTÓRICO ARTÍSTICO INIGUALABLE

MODERNIZACIÓN NO ES SOMETER A UNA POBLACIÓN QUE ESTÁ A 200 METROS DE LA FÁBRICA A LOS OLORES DE LA MATERIA ORGÁNICA DE LOS LODOS DE DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES URBANAS Y DEL ABONO -COMPOST- OBTENIDO A PARTIR DE LAS BASURAS EN LA PLANTA DE VILLARRASA


MODERNIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ES LO QUE NO HA PROPUESTO LA EMPRESA: MEJORAR LAS CONDICIONES QUE SOPORTAN LOS TRABAJADORES Y LA POBLACIÓN DEL ENTORNO
MODERNIZACIÓN ES DISMINUIR O ERRADICAR LA CONTAMINACIÓN ACTUAL PARA EL MISMO NIVEL DE PRODUCCIÓN


AÚN ASÍ, Y SIN ESTAS ACTUACIONES, LA EMPRESA GANA MUCHO DINERO, DE LO CUAL NOS ALEGRAMOS, PERO NO ACEPTAMOS LA AMENAZA DE QUE JUEGUEN CON LA PÉRDIDA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO COMO ELEMENTO DE PRESIÓN, CUANDO ESO NO ES REAL



NIEBLA Y SUS CIUDADANOS QUEREMOS UNA INDUSTRIA MAS RESPETUOSA CON SU ENTORNO, Y LA CEMENTERA NO LO ES, COMO TODOS SABEMOS PERFECTAMENTE………PORQUE LO SUFRIMOS

PATIN EXIGE EL RECHAZO AL INTERESADO E INSOSTENIBLE PROYECTO DE COSMOS, E INVITA A LA CIUDADANIA A MANIFESTARSE EN ESE SENTIDO EL SÁBADO, DÍA 10 A LAS 17 HORAS EN LA PLAZA DE LA FERIA


POR TU SALUD, POR LA DE TUS HIJOS, POR TU MEDIO AMBIENTE

martes, 6 de febrero de 2007

¿QUIEN ENGAÑA?

¿HA ENGAÑADO LA EMPRESA A SUS TRABAJADORES?

¿CONOCEN LOS TRABAJADORES DE LA CEMENTERA LOS RIESGOS LABORALES A LOS QUE VAN A SER SOMETIDOS AL TRABAJAR CON “MATERIAS PRIMAS SECUNDARIAS RADIOACTIVAS?

ALGO SÍ ES SEGURO:

LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, QUE APRUEBA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA, CONOCE LA CONDICIÓN RADIOACTIVA DE ESOS RESIDUOS LLAMADOS “INERTIZADOS INORGÁNICOS DE ALBEGA”, PUESTO QUE ES ELLA MISMA LA QUE FINANCIA Y COPARTICIPA EN LOS ESTUDIOS DEL CENTRO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICA –CSIC- QUE DEFINEN LAS CARACTERÍSTICAS RADIOLÓGICAS DE LOS MISMOS.

SI, EN ESTAS CONDICIONES, OTORGA ESA AUTORIZACIÓN, ES A ESA ADMINISTRACIÓN A LA QUE TIENEN QUE EXIGIRLE RESPONSABILIDADES POR NEGLIGENCIA Y ATENTADO CONTRA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.

ESOS SON LOS RIESGOS: PUESTOS DE TRABAJO INSEGUROS POR OPERAR CON RESIDUOS CONTAMINADOS RADIOACTIVAMENTE.

ESTA PLATAFORMA SOLICITA INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA CEMENTERA PARA SABER SI SE HAN REALIZADO PRUEBAS EN EL HORNO CON ESOS MATERIALES

POR TU PROPIA SALUD Y POR LA DE TU PUEBLO: ¡COLABORA!

sábado, 3 de febrero de 2007

ATENTADO CONTRA NIEBLA Y EL CONDADO

RESIDUOS RADIOACTIVOS EN LA CEMENTERA DE NIEBLA


La Plataforma Cívica PATIN ha descubierto un importante juego de intereses que atentan de manera manifiesta contra la salud y la integridad de los ciudadanos de Niebla y de la comarca de El Condado mediante la utilización de la Cementera como centro de camuflaje y eliminación de CENTENARES DE MILES DE TONELADAS de residuos industriales procedentes del Polo Químico de Huelva, pretendiendo usarlos como materias primas secundarias en la formación de crudo.

ESTO ES ALGO INDEPENDIENTE Y AL MARGEN DE LA PRETENDIDA INCINERACIÓN DE RESIDUOS

Lo más grave de todo esto es que los primeros afectados son los propios trabajadores de la Cementera, ya que el uso de los denominados “Inertizados Inorgánicos de Albega”, cuyo uso contempla específicamente el proyecto presentado por la empresa cementera, supone un atentado directo contra ellos.

ESOS RESIDUOS PROCEDEN DE LA INERTIZACIÓN DE LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS PROCEDENTES DEL POLO QUÍMICO DE HUELVA, donde hay una amplia gama de sustancias y productos altamente dañinos. Sin entrar en los detalles del Arsénico contenido en las tortas de neutralización o del Mercurio en los polvos de electrofiltros de Atlantic Copper, S.A, (Fundición de Cobre de la Punta del Sebo) baste a los ILIPLENSES con saber que el 80% de esos Inertizados de Albega son sustancias radioactivas identificadas así por el CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS en un Informe consultable en Internet en la página del propio CSIC.


Transcribimos los datos literales del Informe del CSIC:

“LA CONCENTRACIÓN DE RADIO EN EL INERTIZADO – IP- ES DE 1160 Bq/kg , MIENTRAS QUE EN EL FOSFOYESO SU VALOR MEDIO ES DE 640 Bq/kg………ESTE RESULTADO HACE QUE LA DOSIS EXTERNA POR RADIACIÓN GAMMA ESPERABLE PARA UNA SUPERFICIE CONSIDERABLE DE INERTIZADOS DE PALOS –IP-SEA APROXIMADAMENTE EL DOBLE QUE PARA EL FOSFOYESO”

“EL INERTIZADO DE PALOS (los Inertizados Inorgánicos de Albega) –IP- PRESENTAN CONCENTRACIONES SIGNIFICATIVAMENTE SUPERIORES, TANTO DE LA SERIE DEL URANIO COMO LA DEL TORIO………………LLAMA ESPECIALMENTE LA ATENCIÓN LAS ELEVADAS ACTIVIDADES ESPECÍFICAS OBTENIDAS PARA LOS ISOTOPOS DEL RADIO Y TORIO, SOBRE TODO DEL PRIMERO. ESTAS CONCENTRACIONES SON UNAS 40-60 VECES SUPERIORES A LAS DE LOS SUELOS TÍPICOS, QUE UNIDO AL HECHO DE QUE ELLOS Y SUS ISÓTOPOS DESCENDIENTES SON EMISORES DE RADIACIÓN GAMMA, PUEDE SUPONER UN RIESGO RADIOLÓGICO PARA LAS PERSONAS QUE REALICEN ACTIVIDADES SOBRE LAS BALSAS (se refiere a las de fosfoyesos, que es donde ahora se depositan) SIN CUBRICIÓN ALGUNA QUE ACTÚE COMO BLINDAJE CONTRA LAS EMISIONES RADIOACTIVAS”

“A MODO DE CONCLUSIÓN, SOLO INDICAR QUE EL RADIO ES EL RADIOELEMENTO QUE DEBE TENER UN MAYOR CONTROL DEBIDO A:

1) LAS EMANACIONES DE GAS RADON QUE GENERA
2) SU RELATIVA ALTA TOXICIDAD CUANDO SE INGIERE
3) QUE SUS DESCENDIENTES RADIOACTIVOS SON LOS QUE MÁS PUEDEN CONTRIBUIR A UNA EXPOSICIÓN EXTERNA SOBRE PERSONAS QUE TRABAJEN CERCA DE ELLOS, DEBIDO A LA RADIACIÓN IONIZANTE QUE GENERA EL RADIO




Ante estas preocupantes y claras advertencias emitidas por el centro científico más importante de España y, en beneficio de todos, nos preguntamos:


¿Es cierto que en la Fábrica de Cemento se están realizando ya ensayos con estas sustancias y que se realizan controles sobre radioactividad en ese centro?

Agradeceríamos a los trabajadores de la empresa que nos confirmen si esto es así, en beneficio-en primer lugar- de ellos mismos y para denunciar esta situación ante quien corresponda.
ANTE LA IMPORTANCIA DE ESTOS HECHOS, PATIN LOS HA PUESTO EN CONOCIMIENTO DEL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE NIEBLA EN UNA REUNIÓN MANTENIDA EN EL DESPACHO DEL SEÑOR ALCALDE EL VIERNES, DOS DE FEBRERO A LAS CINCO DE LA TARDE.
ESTA PLATAFORMA INVITA A TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE NIEBLA A REUNIRSE CON ELLOS Y TRASLADARLES LA INFORMACIÓN REUNIDA

jueves, 1 de febrero de 2007

LO QUE DICE GREENPEACE

IMPACTOS DE LAS CEMENTERAS EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA

Greenpeace, 2000


El cemento es una mezcla de un 80% de piedra caliza y un 20% de arcilla y esquistos que se quema a una temperatura de unos 850-1020ºC. De este proceso se consigue el clinker o cenizas endurecidas, que cuando se pulverizan se obtiene el cemento.


1. 1. IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES


Sin tener en cuenta los materiales utilizados en los procesos de combustión para la obtención de energía, los hornos de las cementeras suponen una amenaza para la salud de los trabajadores, las poblaciones más cercanas y el medio ambiente, principalmente por los impactos del polvo procedente del horno de la cementera. Un estudio realizado a los trabajadores de cementeras en los Emiratos Árabes Unidos detectó que éstos padecían de tos crónica, bronquitis crónica, escozor de ojos, dolor de cabeza y fatiga(a). En otro estudio, los trabajadores de este tipo de plantas exhibieron una elevada prevalencia de síntomas respiratorios crónicos y reducción de la capacidad ventilatoria(b)

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos detectó en 1995 contaminación de las aguas subterráneas asociadas a áreas de instalación de cementeras y en 36 casos documentaron el daño también a la atmósfera(c).


2. 2.
RESIDUOS PELIGROSOS EN LOS HORNOS DE LAS CEMENTERAS


Un problema añadido es la utilización de residuos tóxicos como combustible para el funcionamiento del horno. Se trata de restos de pinturas, tintas, neumáticos, disolventes halogenados y no halogenados, residuos industriales del petróleo, aceites industriales, fluidos de transmisión, fluidos hidraúlicos y de compresión, etc..

Ninguna incineradora, ni aquellas con sistemas de control de la contaminación de tecnología de vanguardia, puede destruir el 100% de los residuos. Los hornos operan a elevadas temperaturas (756 a 1134ºC), pero los metales pesados no se destruyen a ninguna temperatura. También se genera un grupo de sustancias químicas denominado “productos de combustión incompleta” (que incluyen dioxinas, furanos y una larga lista de compuestos orgánicos) en los lugares de la instalación donde ocurre un descenso de la temperatura (chimenea de humos, equipos de control de la contaminación o incluso en la atmósfera exterior de la cementera).

2.1
LOS METALES PESADOS


Normalmente, el 1,35% de estos residuos son metales (cadmio, arsénico, cromo, plomo, mercurio, cinc y talio). Este porcentaje puede parecer una pequeña cantidad, pero si tenemos en cuenta que en EE.UU. se queman 1,35 billones de Kg de este tipo de residuos, esto supone 18 millones de Kg de metales. Los metales no se destruyen en el horno de las cementeras, sino que se liberan al medio ambiente, a menudo en formas más peligrosas de la que entraron (por ejemplo adheridas a partículas pequeñas y finas que pueden penetrar en los pulmones del ser humano o alcanzar las aguas subterráneas).

Los hornos que queman este tipo de residuos emiten un 66% más de partículas que aquellos que queman combustible tradicional. Si queman residuos halogenados (con cloro, bromo, fluor o yodo) emiten un 203% más de partículas que las instalaciones que utilizan combustible fósil.

Las cenizas volantes de las cementeras están contaminadas con metales pesados si se utlizan residuos tóxicos. Estas cenizas además son muy alcalinas, lo que hace que los metales tengan una mayor movilidad en comparación con las incineradoras de residuos industriales.

La quema de residuos peligrosos es también la responsable de la emisión de productos de combustión incompleta, como las dioxinas y los furanos, a través de los gases de la chimenea, estas sustancias también pueden ser adsorbidas o incorporadas al polvo del horno de la cementera. En Estados Unidos se ha identificado a las plantas cementeras, que queman residuos tóxicos, como una de las fuentes más importantes de emisión de dioxinas al aire (quinto lugar).

Otras emsiones incluyen: tolueno, tricloroetano, cloruro de metileno, benceno, tetracloroetileno, cloroformo, naftaleno, estireno y xileno.

2.2
EL CEMENTO Y EL POLVO DE LAS CEMENTERAS CONTIENEN DIOXINAS


El cemento es uno de los principales componentes de las tuberías de distribución de agua potable en muchas ciudades norteamericanas. El polvo de los hornos de las cementeras es un subproducto de la fabricación del cemento, y se suele vender a los agricultores para tratar el suelo, o se deposita en lugares sin ningún control.

Análisis efectuados por la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) estadounidense sobre muestras de cemento y polvo del horno, han revelado la presencia en todas ellas de dioxinas y furanos. Solamente se detectó la TCDD (la dioxina más tóxica) en las muestras que procedían de cementeras que quemaban residuos peligrosos. Está claro que la utilización de residuos industriales aumenta la cantidad de sustancias tóxicas presentes en el polvo de cemento y en el cemento.

A pesar de todo esto, el polvo de cemento no se considera residuo tóxico y peligroso.


3. 3.
PROBLEMAS DE AUMENTO DE LA PRESIÓN


Uno de los problemas más comunes de este tipo de instalaciones se produce cuando hay un rápido movimiento del clinker desde las partes altas del horno a las más bajas. El clinker a menudo se separa y cae como una avalancha generando gases calientes, que causa un tremendo aumento de la presión en esta parte del horno. Para prevenir una explosión o antes de que se genere algún daño a los equipos del horno, se instalan válvulas de escape. Las válvulas se abren inmediatamente liberando al medioambiente una nube de residuos cuya combustión ha sido parcial. De esta forma, las emisiones no atraviesan los equipos de control de la contaminación a pesar de tratarse de compuestos muy tóxicos (no han tenido una combustión completa). Las válvulas permanecen abiertas hasta que se corrige el problema, incluso después de que haya descendido la presión.


4. 4. OTROS PROBLEMAS

· · Tanto las cenizas de fondo como las cenizas volantes contienen niveles elevados de metales pesados y otras sustancias tóxicas que pueden liberarse una vez depositadas en vertedero.
· · Aguas residuales contaminadas con los mismas sustancias detectadas en las emisiones de la chimenea.
· · Inadecuados controles de las emisiones a la atmósfera.
· · Explosiones potenciales de los residuos incompatibles.
· · Accidentes en el transporte de los residuos tóxicos por carretera o ferrocarril.
· · Filtraciones y vertidos de los tanques de almacenaje.
· · Falta de entrenamiento y experiencia en el manejo de los residuos tóxicos.

La incineración de residuos peligrosos en las cementeras redistribuye el 100% de los residuos y sus subproductos procedentes del proceso de combustión. Esto no es reciclaje.

La única razón por la que se mantiene la incineración de los residuos tóxicos en las cementeras es la existencia de un vacio legal en este sentido, NO porque sean “seguras”.


(a) Abou-Taleb, A., Musaiger, A., y Abdelmoneim, R., 1995. Health status of cement workers in the United Arab Emirates. J. R. Soc. Health 115:378-381.
(b) Yang C., Huang, C., Chiu, H., Chiu, J., Lan, S., y Ko, Y., 1996. Effects of occupational dust exposure on the respiratory heath of Portland cement workers. J. Toxicol. Environ. Health 49: 581-588.
(c) U.S. Envirnmental protection Agency, 1995. Regulatory Determination on Cement Kiln dust. 40 CFR Part 261, Federal Register: February 7, 1995.

Datos personales

NIEBLA, CONDADO DE HUELVA
Plataforma Cívica y apolítica constituida expresamente para oponerse al bárbaro atentado que supone contra Niebla, su desarrollo y la salud de sus ciudadanos la construcción de una estructura de Torre de 78 metros de altura en la Planta de Cementos, junto a un recinto monumental de interés histórico, planificada para hornos verticales a los que la Junta de Andalucía ha autorizado para la incineración de una amplia gama de residuos, incluidos los teóricos productos finales (compost) procedentes de la Planta de RSU de Villarrasa